Una peluquera clama contra Hacienda por la presión fiscal a la que están sometidos los autónomos en España: "Pagar lo que nos piden es un crimen"

A fecha de julio de 2025 en España hay más de 3,4 millones de autónomos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Seguridad Social. Conforman una parte importante del entramado laboral de nuestro país y son fundamentales para el crecimiento de la economía. A pesar de todo, muchos denuncian sentirse perseguidos por Hacienda y abrumados por la cantidad de impuestos que tienen que pagar por, simplemente, trabajar.
Es de lo que se queja Cristy, una joven asesora de imagen y peluquera que en su cuenta de TikTok asegura que la presión fiscal llega a tal nivel que "cada tres meses me replanteo si merece la pena tener la peluquería abierta". Aquí, la profesional se refiere en específico a la liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que debe presentar trimestralmente ante la Agencia Tributaria para proporcionar recursos al Estado.
"Lo que nos piden es un crimen"En España el IVA de las peluquerías ha sido tema de debate en los últimos años, ya que profesionales del sector piden que se les aplique una reducción por ser considerado "fundamental para la supervivencia del sector", reivindican las representantes del mismo.
Actualmente las peluquerías soportan un IVA del 21%, porcentaje que consideran excesivo dada la importancia de los servicios de autocuidado y que lastra los negocios de más de 15.000 profesionales en todo el país "y a la economía local de miles de comunidades", como recogía un comunicado emitido a principios de año por la 'Alianza por la Bajada del IVA a la Imagen Personal'.
Cristy precisamente se queja de que la opinión pública vaya contra los autónomos: "La gente dirá bueno claro es que después de haber facturas deberás pagar". El problema es que ella no se niega a abonar lo que le corresponde, pero "pagar lo que nos piden es un crimen y debería acabarse ya".
"Deberían reducir el IVA porque es una auténtica locura. Todas las personas que tengan un negocio lo conoce y sabe de lo que estoy hablando", añade.
Las reivindicaciones del sectorSon ya varios años pidiendo al Gobierno que rebaje el IVA de las peluquerías, exigencia que cobró aún más fuerza tras la pandemia. La petición viene motivada principalmente por la caída de la facturación que ha sufrido el sector en los últimos años.
De hecho, hasta 2012 el IVA de la peluquería e imagen personal estaba en el 8%, pasando al 21% durante el Gobierno de Mariano Rajoy, con Montoro como ministro de Hacienda, lo que provocó un profundo retroceso y la degradación del sector, cuyos profesionales consideran se trata de un servicio esencial y no de lujo.
Por el momento no hay indicios de que el Ejecutivo vaya a reducir el IVA de las peluquerías, por lo que tendrán que continuar tributando al 21% a pesar de que está en juego la supervivencia del sector.
eleconomista